Open Banking - 22 Junio 2025
La adopción del open banking y las APIs financieras está ganando terreno en México, impulsando una transformación en la forma en que las empresas gestionan sus pagos y operaciones bancarias. De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), más del 60% de las instituciones financieras en el país ya están trabajando con modelos de integración vía APIs, marcando un avance significativo hacia una infraestructura financiera más abierta, automatizada y eficiente.
Este avance fue impulsado por la Ley Fintech, que contempla los principios para el uso compartido de información financiera entre instituciones, donde posicionó a México como pionero en Latinoamérica abriendo un panorama de colaboración e innovación sin precedentes en el sector financiero, así como la oportunidad de nuevos modelos de negocio y servicios financieros.
Según información de Cobre, la plataforma líder de pagos empresariales en Latinoamérica, “gracias a las APIs, hoy las empresas pueden conectar directamente sus sistemas contables o ERPs con plataformas de pagos y conciliación bancaria. Esto no solo ahorra tiempo, también reduce el riesgo operativo y mejora la toma de decisiones”, comenta Omar Correa, director de crecimiento fintech de Cobre.
Cobre, como líder de pagos empresariales en la región, integra APIs que permiten a las empresas mexicanas automatizar su operación financiera de forma segura y eficiente.
Además, según datos internos de la compañía, las empresas que incorporan el uso de APIs por medio de Cobre reducen en promedio 50% el tiempo destinado a procesos administrativos financieros, logrando una mejora en la conciliación de sus pagos.
“El futuro de la gestión financiera es sin fricción. En Cobre creemos que las APIs son el paso definitivo hacia la automatización inteligente de las finanzas empresariales. Estamos construyendo infraestructura que permite a las empresas operar con la misma agilidad que los consumidores esperan en su día a día”, afirma Correa.
La adopción de open banking en México aún enfrenta desafíos como la estandarización tecnológica y la educación del mercado, pero la tendencia es clara: el futuro de las finanzas corporativas está en la conectividad. Y las APIs son las autopistas por donde viajarán los flujos financieros del mañana.
Descubre las noticias más recientes en el panorama de la industria fintech